A TODAS LAS Y LOS TRABAJADORES EXPRESS SERVICIOS, MAD Y BCN”
“PREACUERDO EN LA NEGOCIACIÓN DEL
PLAN IGUALDAD y DEL ACUERDO Gral. DHL EXPRESS”
24/11/2011
Compañer@s, tras toda una jornada de negociación, os informamos que hemos logrado PreAcuerdo en las negociación del “Acuerdo General de DHL EXPRESS”, y del “Plan de Igualdad estatal para DHL EXPRESS Servicios, Madrid y Barcelona”. PreAcuerdos que os serán presentados, y deberán ser “ratificados” por las y los trabajadores afectados.
En relación a nuestro “Acuerdo General”, las partes alcanzamos los siguientes acuerdos en base y tras un año sin haber podido avanzar, por culpa de que la empresa está a la espera del resultado del cierre de las negociaciones de los Convenios Provinciales de Ttes. De Mcías de Referencia de Barcelona y de la C.A. de Madrid:
Prorrogar íntegramente el “II Acuerdo General” hasta el 31/12/2012.
Acuerdo en materia de CAP (cursos de formación de Certificado de Aptitud Profesional, obligatoria para conductores camión)
Acuerdo de mantenimiento de aplicación del Art. de Jubilación Parcial de los Convenios Sectoriales Referencia.
Acuerdo de Revisión salarial para 2011 y 2012 (todos los conceptos salariales del Acuerdo General, subirán al mismo % que se acuerde para el Salario Base en los Convenios Sectoriales de Referencia)
Acuerdo de aplicación del 1% “A cuenta Convenio 2011” (en caso de que en los Convenios Sectoriales de Referencia se pacte más %, el diferencial se aplicaría. En caso que pactaran menos, se consolidaría el diferencial en concepto “Ad Personam”, no compensable ni absorbible y revisable salarialmente)
Respecto a los centros de Exp. Madrid (Getafe) y Exp. Barcelona (CIM), se les aplicará los Acuerdos del CAP, Jubilación Parcial, y el 1% “A cuenta Convenio 2011”.
En cuanto al Plan de Igualdad, consideramos alcanzados muchos de los objetivos que planteamos. El mismo se os presentará detalladamente, y esta a vuestra disposición mediante las y los delegados de CCOO.
Por último, desde esta Sección Sindical “valoramos muy positivo alcanzar Acuerdos beneficiosos para nuestra plantilla” dentro del marco de crisis y conflictividad en las negociaciones existentes dentro del Sector. Más si tenemos en cuenta que los mismos, los logramos gracias al apoyo y respaldo de las y los trabajadores, y no viéndonos obligados a tener que recurrir a medidas de presión que nos suponen sacrificio y coste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario