Asistentes: Empresa: Alberto García/ Juan Jesús Diez/ Miguel A. de la Cruz.
Técnicos: Guillermo Murciano / Gaspar Herrainz
Delegados de Prevención CC.OO: Roberto Chaves / David Flores /Rocío Aceituno.Sección Sindical CC.OO: Juan Pedro del Cerro Marcos
Sección Sindical UGT: Luís Vacas.
Sección Sindical CGT. Ricardo Rodriguez Sánchez.
Estos son los temas tratados en esta reunión.
LIMPIEZA DE LA NAVE: Después de conversaciones con Gerencia, M.A de la Cruz y Alberto García y no haber solucionado este tema lo llevamos de nuevo al Comité de Seguridad y Salud. Exigimos limpieza inmediata de la nave. La empresa explica que se están probando unas máquinas barredoras y reconoce que ha habido cierta desorganización con los turnos de trabajo del personal de limpieza. Se ha pedido un equipo extra para limpiar la acumulación entre el viernes y el lunes, seguirán trabajando en este tema para dejar la nave limpia. Insistiremos en este tema. Se incluirán los armarios azules de las cabeceras en las limpiezas periódicas.
RUIDO: Después de la instalación de más metros de tablas en las alas, se medirá en el mes de Octubre y dependiendo del resultado de la medición, se tomarán nuevas medidas.
LUZ: Se acordó con prevención subir dos metros los focos que se están probando en la cabecera sur. Tras la medición de ayer, el nivel y calidad de luz general ha mejorado. Prevención da por válido este tipo de focos y lo trasladará al Comité de Dirección.
FUENTES DE AGUA: Se pide cambiar las que no funcionan correctamente.
AURICULARES DE LOS TELÉFONOS Y PROTOCOLO CAMBIO DE SILLAS ADMINISTRACIÓN: Los auriculares y las sillas en mal estado se solicitarán a cada responsable, para que se lo comunique a Alberto García.
CAMBIOS DE TURNO: Se le entrega una carta a los responsables de prevención tratando de abrir una vía a los cambios de turno en relación con la seguridad y la salud en el trabajo.
CRISTALES LAMINADOS PARA LAS MAQUINAS: Pedimos estos cristales, la empresa nos remite a Toyota que garantiza que esos cristales son adecuados y homologados. Solicitamos la certificación por escrito para en caso de accidentes buscar responsables.
FUMAR Y COMER EN LOS VESTUARIOS: Faltan carteles. La empresa le dará una vuelta y recuerda que ya ha sido sancionada una persona por fumar en el vestuario.
ÁRBOLES DEL PARKING: Ante la negativa de medioambiente de poderlos retirar, se optará entre podarlos de nuevo o fumigarlos periódicamente.
PERCHAS DE LA ROPA: Acordamos que para evitar poner en peligro al trabajador las perchas se lleven de una en una. M.A. de la Cruz dará la instrucción correspondiente a los responsables.
PLAN DE CIRCULACIÓN: No se permitirá dejar mercancía en los pasillos entre las dos cabeceras para que existan dos carriles reales.
ARRASTRE DE PALETS, FALTA DE CAZOS (O MAL PUESTOS), MUELLES SIN PONER, PUERTAS DE EMERGENCIA BLOQUEADAS: Vigilarán estos temas históricos ante nuestra denuncia.
FALTA DE PALETS: Están tomando medidas al respecto e insisten en que se debe a la cantidad de palets que le deben a los clientes.
PISTOLAS: Existen pistolas y baterías de reserva. La empresa que las repara está tardando más de lo habitual, lo mirarán.
PORTONES DE LAS CABECERAS Y ALAS: De cara al invierno se habilitarán las puertas de emergencia para entrar y salir en las cabeceras para poder mantener cerrados los portones evitando corrientes. Estudiarán nuestra propuesta de poner puertas de peatón en las alas.
DESPERFECTOS: Se comunican una serie de desperfectos e incidencias. Seguimos insistiendo en la importancia de que nos trasladéis cualquier tipo de incidencia o desperfecto en vuestra zona de trabajo para la inmediata solución de los mismos, o a vuestros mandos intermedios.
SOPLADO DE MAQUINAS (CGT): Se solicita trasladar el compresor a la calle a fin de evitar la cantidad de polvo que se produce al soplar el polvo de las baterías y de las máquinas. La empresa se compromete a que no se soplen las baterías de las máquinas dentro de la nave.
DESFIBRILADOR (UGT): Ya que en anteriores reuniones la respuesta ante la adquisición de un desfibrilador era el inconveniente de quién lo manejaría en caso de emergencia, Luis Vacas entrega documentación sobre el uso de estos aparatos, ya que existen modelos automáticos que sólo funcionan en caso de parada cardiaca.
Un Saludo a todos.
Delegados de prevención CCOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario