Tras la última reunión del Foro del Comité Europeo de DPWN, hemos llegado a las siguientes conclusiones:
Tras la decisión tomada de traspasar el servicio “Run-Service” (cuya actividad es efectuada por IT Servicios) a la proveedora de servicios informáticos Hewlett Packard (HP) mediante contrato de 7 años. Informaros que inicialmente en España solo tiene afectación en la parte de SUPPLY CHAIN sobre unas 15 personas según informan, y que ya hemos transmitido la necesidad de tratar con la dirección a este respecto, ya que HP solo asegura el mantenimiento de los trabajadores que puedan ser subrogados durante 1 año y solo tienen compromiso de hacerse cargo del 75% de trabajadores en total en Europa, no por país. En la parte de EXPRESS esta situación se salva mientras sigan las actividades integradas en IT, así que debemos estar atentos a futuros movimientos de separación internos empresariales.
La sucesión del Director General de DPWN, principalmente nos deja una clave de preocupación es la decisión de optar por la política de actuación de convertir los costes fijos en variables, es decir, eliminar puestos de trabajadores fijos en la empresa y subcontratar el trabajo a terceros, dinámica sufrida en anteriores ocasiones, con afectación ya confirmada al departamento de IT, y que al parecer es muy posible que los siguientes sean otros colectivos, como según nos informan extraoficialmente, proceso que ya ha comenzado en Italia con el colectivo de conductores.
En el mismo sentido y tras los consecutivos malos resultados de DHL EXPRESS en EEUU, cobran cada vez mas fuerza los rumores de la posible venta de la División de DHL Express (al menos en EE.UU.) a FED-EX, con fecha tope de primeros de mayo para estudiar la operación y presentarla a los accionistas.
Por tanto entendemos necesario al igual que hiciéramos en 2002, adelantarnos y posicionarnos cara a afrontar de nuevo otro proceso de reestructuración e inestabilidad que nos asegure nuestros puestos de trabajo, nuestros derechos y la negociación de medidas laborales que fuesen necesarias para paliar las futuras consecuencias.
En otro orden, y tras las consultas y denuncias recibidas queremos destacar las extrañas políticas sociales que aplican algunas de las Divisiones del Grupo, las cuales no escatiman en los costes de las acciones que consideran muy importantes (macro reuniones para colectivos muy selectos y cercanos a la Direccion, etc..), escatimando en cambio en las acciones que los trabajadores consideramos importantes y que contrasta con las acciones anteriores (quitar, en alguna de las divisiones, el regalo de reyes para los niños a los que aún no hayan sido padres, quitar la opción de contratar por nómina el seguro con Sanitas que no suponía extra coste para la empresa, ignorar la Ley de igualdad y Conciliación de la vida familiar obligando a las y los trabajadores a denunciar para poder aplicar sus derechos recogidos en la Ley, etc..)
No obstante, estamos seguros podemos reconducir este tipo de situaciones, ya que nosotros contamos con la mayor fuerza, que es la de las y los trabajadores responsables y comprometidos.
Saludos, seguiremos informando.
SECCIÓN SINDICAL ESTATAL CCOO GRUPO DHL
No hay comentarios:
Publicar un comentario