Estimadas compañeras y compañeros, tras la mediación mantenida ayer en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, sentimos comunicaros que no sólo no se ha producido ningún avance, sino que la patronal, más allá de ratificarse, pretende recortar todavía más nuestros derechos sociales y económicos.
Además de todo esto, encuentran un aliado en la advertencia de la Dirección General de Trabajo, que nos comunica que la huelga debe preavisarse con 10 días y no con cinco como ha venido siendo legal en este sector. En este caso, ni siquiera ha hecho falta la Reforma Laboral para cambiar el derecho a la huelga, y ante ello tomaremos las medidas legales oportunas, si bien es cierto que para
evitar entrar en conflicto legal durante el transcurso de la huelga hemos comunicado desde los sindicatos que LA HUELGA COMENZARA EL LUNES 27 A PARTIR DE LAS 00 HORAS Y CON CARÁCTER DE HUELGA INDEFINIDA, y no el miércoles 22 como había sido convocada.
Estamos ante una patronal, COMAT, nada fiable, al contrario que lo que ocurre en otros sectores como el de viajeros, donde la patronal mantiene una línea de negociación, aquí en mercancías no sabes a quien dirigirte o a quien presentar propuesta, utilizan su desorganización para pedir a la carta, pero a pesar de todo si se ponen de acuerdo en una cosa, rebajar los derechos socio económicos de todas y todos y marcarse como horizonte el 8 de julio como fecha de inicio en la inaplicación del convenio.
Nos quieren dejar sin marco regulador, bien por la vía de la amenaza con la utilización de la Reforma Laboral, o bien por la vía del chantaje con propuestas de recorte que rallan la desvergüenza.
Garantizar la ultra-actividad y pervivencia de los convenios, no es sino un acto de buena fe negocial en la que se pueda ir a la mesa de negociación en igualdad de condiciones, y COMAT pretende inclinar la mesa de forma soberbia e interesada.
Os recordamos sus pretensiones:
Robarnos la paga de marzo.
Robarnos la antigüedad.
Robarnos el cálculo de la nocturnidad.
Robarnos la jornada.
Robarnos dinero de las dietas.
Robarnos los complementos de IT cuando estamos enfermos.
EN DEFINITIVA ROBARNOS NUESTRO CONVENIO
Y también os recordamos nuestra propuesta, para que veáis quien pone aquí la cordura y quien tiene una línea de negociación con unidad y responsabilidad.
· Congelación 2011, 2012 y 2013 y a partir del 1 de enero de 2014,
consolidar en tablas según el acuerdo que se firmó con UNO, y que
consistía en 1% para 2011 y 1,5% para 2012.
· Ultractividad, cláusula que garantice el marco laboral para las
trabajadoras y los trabajadores del sector hasta la firma de un nuevo
convenio.
Con este panorama les debemos demostrar a partir de las 00:00 horas del próximo lunes 27, que no vamos a dejar que entren en nuestros bolsillos a quitarnos lo nuestro y menos con la alevosía y descaro que lo están haciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario