Getafe, 5 de marzo de 2013
En la mañana de hoy hemos celebrado asamblea de delegadas y delegados de CCOO del sector del transporte de mercancías de Madrid. En ella hemos expuesto la doble problemática en la que se encuentra la negociación colectiva:
1. Por un lado el problema con la ultractividad de los convenios. Esto es, el tiempo que permanece vigente un convenio desde que se inicia su negociación hasta que éste desaparece y que la última reforma laboral conocida ha limitado a un año (art 86.3 ET). Este problema es común a todos los convenios que no se han protegido con una cláusula específica. El sector estatal de carretera de CCOO ha reclamado a las patronales la incorporación de esta cláusula de
forma que se haga común a todos los convenios, tanto del transporte de mercancías como del transporte de viajeros. A día de hoy las patronales se niegan a llegar al acuerdo, de ahí que se haya convocado una huelga (aún sin fecha) a nivel de todo el estado.
2. Por otro lado nos encontramos, más en concreto, con la muy difícil situación del convenio de Madrid, con una patronal empeñada en recortar, en términos generales, entre un 20% y un 30%. A este respecto el sector de carretera de Madrid está enviando comunicados informativos.
En la asamblea no se pretendía más que informar de la situación general, pero ha servido para despejar la gran duda de la fecha de la huelga. A este respecto hemos informado de que la huelga será convocada cuando el ambiente en las empresas así lo propicie. Si para realizar esta huelga los/las trabajadores/as del sector no estamos convencidos es que algo no estamos entendiendo: SI NO RENOVAMOS TODOS LOS CONVENIOS ANTES DEL 7 DE JULIO DE 2013 DIRECTAMENTE DESAPARECEN. Ése es el mensaje que nos hemos comprometido a trasladar en las empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario