jueves, 27 de septiembre de 2012

La protesta del 25-S en el Congreso acaba con cargas, 64 heridos y 35 detenidos

6.000 manifestantes, según los datos de Delegación de Gobierno, acudieron a la llamada de un grupo de activistas a dar muestra de su descontento cercando el Congreso de los Diputados. Aunque los convocantes insistieron hasta el último momento en el carácter pacífico de la protesta, la tensión entre asistentes y policías fue subiendo y acabó con varias cargas. En la noche del martes había un total de 28 detenidos, según los datos de la Delegación del Gobierno, y unos 64 heridos, 16 de los cuales fueron trasladados a centros hospitalarios. Las cargas llegaron a última hora hasta los andenes de Atocha. Este miércoles, fuentes policiales han realizado un nuevo balance de detenidos, que asciende a 35.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que la Policía actuó "magníficamente" en las manifestaciones convocadas este martes, ya que, según ha añadido, "algunos manifestantes" usaron "demasiada violencia". "Cumplió con su deber", ha exclamado.

Sin embargo, el secretario general del PSOE, Eduardo Madina, ha opinado que las cargas policiales del martes en las inmediaciones del Congreso fueron "claramente excesivas" y considera que en esta situación al Gobierno "el país se le está yendo de las manos".
Lo cierto es que las imágenes de las cargas policiales durante la protesta del 25-S aparecen en la mayoría de los medios de comunicación internacionales. Son portada en las ediciones online de la BBC, Le Monde, The Guardian, CNN o La Stampa. "La Policía carga contra los manifestantes", es el titular del The Guardian; "Manifestantes y policías se enfrentan junto al Parlamento", resume Le Monde.
Links relacionados:

No hay comentarios: