jueves, 26 de julio de 2012

LA MOVILIZACION CONTINUA

Estimadas compañeras y compañeros:
En estos días se han mantenido dos reuniones entre delegaciones de las Comisiones Ejecutivas de
CCOO y UGT, con el fin de acordar el conjunto de actos y movilizaciones a realizar durante los
próximos mese dentro de la estrategia acordada de “Movilización Sostenida”, llegando a los
siguientes acuerdos:
• Convocatoria de la Cumbre Social del Estado Español, siendo el acto constituyente
el 25 de Julio en Madrid.
• Mediante carta Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, convocarán e invitarán a
participar en dicha Cumbre, a la Plataforma en Defensa del Estado del Bienestar y los
Servicios Públicos; a los diferentes Sindicatos y Asociaciones Profesionales; a las
Asociaciones de la Economía Social, Agricultores, Pequeños Comerciantes, Autónomos,
Periodistas, Deportistas, Vecinales, Consumidores, Inspectores de Hacienda, Judiciales,
Actores, Escritores, Organizaciones Estudiantiles, Conferencia de Rectores, Colegios
Profesionales, ONG, Organizaciones Cristianas de Base….
• En este acto constituyente de la Cumbre Social, propondremos la realización de una
gran Marcha Nacional sobre Madrid de trabajadores y trabajadoras y de la ciudadanía
para el 15 de septiembre, en la que pretendemos concentrar a un millón de personas
en la Plaza de Colón.
• Dicha concentración irá precedida de diversas columnas en las que confluirán las distintas
mareas: La Verde de la Educación; la Negra de los Mineros y los Empleados Públicos; la
Blanca de la Sanidad; la Naranja de los Servicios Sociales…
• Exigiremos al Gobierno del PP que convoque un Referéndum para que la ciudadanía se
pronuncie sobre la política económica y social que esta realizando, aprobándola por
Decreto Ley y que no estaba incluida en su Programa Electoral con el que ganaron las
Elecciones Generales.
• En el caso de que el Gobierno no convoque el Referéndum asumiremos la iniciativa de
convocar y organizar este.
En todas las CC.AA. organizaremos la convocatoria de Cumbres Sociales antes de finalizar el mes
de julio y en todas las provincias en las primeras fechas disponibles.
MOVILIZACIONES MES DE AGOSTO
También hemos acordado convocar concentraciones durante todos los viernes del mes de
agosto a las 11:00 h. ante las sedes de las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno en todas
las capitales de provincia, coordinando estas con las movilizaciones que acuerden la Plataforma
Sindical de Empleados Públicos. Proponiendo al resto de organizaciones que participen. Ello nos
permite realizar todos los miércoles ruedas de prensa en todos los ámbitos para convocar
dichas concentraciones.
Conjuntamente con UGT habría que realizar la comunicación a las Delegaciones o Subdelegaciones
de Gobierno de las convocatorias de concentraciones de todos los viernes del mes de agosto en un
único escrito.
Para el 2 de agosto hemos acordado un reparto masivo de octavillas y hojas informativas en
todos los aeropuertos, puertos, estaciones de ferrocarril, estaciones de autobuses e
intercambiadores de todo el Estado.
Para el día 16 de agosto realizaremos actos de mucha visibilidad en todas las capitales de
provincia, cuyo formato os comunicaremos con posterioridad.
El 30 de agosto coincidiendo con la operación retorno, inundaremos los accesos de las grandes
ciudades, autovías…, de pancartas, pintadas, murales contra los recortes del PP y la convocatoria
de la Gran Marcha hacía Madrid del 15 de septiembre.
Las acciones y movilizaciones anteriores se pueden completar con otro tipo de iniciativas
Autonómicas, Provinciales, Locales ó Sectoriales que consideréis oportuno.
El 6 de septiembre, se celebrará la segunda reunión de la Cumbre Social, y en ella trataremos:
• La constitución de la Comisión Promotora del Referéndum y la
convocatoria de este.
• La organización de la Marcha del 15 de septiembre.

En los próximos días os remitiremos nueva circular, fijando criterios, compromisos y demás detalles
de asistencia a la Marcha del 15 de septiembre con el fin de iniciar su organización antes del mes
de agosto.
Secretaría Confederal de Organización

No hay comentarios: