¡¡¡A TODOS LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS AFECTADOS POR EL CONVENIO DE MERCANCIAS!!!
El pasado martes 25 de Octubre nos reunimos de nuevo los sindicatos presentes en la mesa de negociación, CCOO y UGT, con las patronales del Sector. Y, no solo no hay avance, sino pretensiones de retroceso ya que la patronal nos muestra su “as” guardado en la manga: quieren aprovecharse del “regalito” que les supone la reforma de la negociación colectiva, donde podrán llegar a acuerdos en cada empresa por debajo de lo estipulado en Convenio.
Esto supone la amenaza de muerte para nuestro Convenio Sectorial, ya que cada empresa podrá desvincularse de forma voluntaria y a su antojo, adaptando y flexibilizando la jornada según sus necesidades, aplicando el régimen salarial que más les convenga, modificando categorías y funciones... teniendo como único marco de referencia el Estatuto de los
Trabajadores y el Salario Mínimo Interprofesional.
Por parte de UGT y CCOO estas pretensiones son inasumibles. Exigimos la inclusión de una cláusula de salvaguarda, contemplada igualmente en la ley, en la que las empresas no puedan llegar a acuerdos que vulneren el marco de mínimos que estipula el Convenio, en ninguno de sus articulados.
La actitud de la patronal es cómoda, esperando que tras las próximas elecciones generales les sigan regalando herramientas con las que apretar más las tuercas, y presuponiendo que la situación económica del sector y del país en general, anulará las movilizaciones.
No vamos a consentir que el Convenio se convierta en papel mojado. Si no se nos escucha en los despachos, nos tendrán que escuchar en la calle.
En estos días comenzaremos una ronda de asambleas informativas, primero a delegados y delegadas, y, posteriormente, a trabajadores y trabajadoras, por lo que os pedimos la máxima involucración y seguimiento.
Os seguiremos informando
Sectores de Carretera CCOO y UGT - C. A. Madrid
Esto supone la amenaza de muerte para nuestro Convenio Sectorial, ya que cada empresa podrá desvincularse de forma voluntaria y a su antojo, adaptando y flexibilizando la jornada según sus necesidades, aplicando el régimen salarial que más les convenga, modificando categorías y funciones... teniendo como único marco de referencia el Estatuto de los
Trabajadores y el Salario Mínimo Interprofesional.
Por parte de UGT y CCOO estas pretensiones son inasumibles. Exigimos la inclusión de una cláusula de salvaguarda, contemplada igualmente en la ley, en la que las empresas no puedan llegar a acuerdos que vulneren el marco de mínimos que estipula el Convenio, en ninguno de sus articulados.
La actitud de la patronal es cómoda, esperando que tras las próximas elecciones generales les sigan regalando herramientas con las que apretar más las tuercas, y presuponiendo que la situación económica del sector y del país en general, anulará las movilizaciones.
No vamos a consentir que el Convenio se convierta en papel mojado. Si no se nos escucha en los despachos, nos tendrán que escuchar en la calle.
En estos días comenzaremos una ronda de asambleas informativas, primero a delegados y delegadas, y, posteriormente, a trabajadores y trabajadoras, por lo que os pedimos la máxima involucración y seguimiento.
Os seguiremos informando
Sectores de Carretera CCOO y UGT - C. A. Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario